Descripción del proyecto

Maquetación de Folleto informativo del Bus Turístico de Valladolid y la Tarjeta Valladolid Card con la que además de acceder de forma gratuíta a muchos museos de la ciudad, también podrás subir en el mismo día al Bus tantas veces como desees. Estos, son los recursos turísticos más solicitados en nuestra ciudad nuestra ciudad

Recorrido bus turístico de Valladolid

Recorrido bus turístico de Valladolid

El Bus hace un recorrido por las principales calles de Valladolid. Hemos preparado un mapa en el que señalamos los principales mueseos e iglesias que se pueden visitar y las paradas donde el visitante puede bajar tantas veces como quiera para hacer un recorrido a pie y después volver a subir, ya que el bus continúa en un recorrido circular.

– La salida es desde la parada número 1 en la Acera de Recoletos justo en frente de la oficina de turismo del Campo Grande y el recorrido discurre por la calle Miguel Íscar donde poder visitar la Casa Museo de Cervantes, después, en la plaza Zorrilla se puede ver el Museo de la Academia de Caballería. El paseo de Isabel la Católica transcurre paralelo al río recorriendo desde la Rosaleda hasta la playa de las Moreras y se puede ver el Archivo Municipal y el Museo de Arte Contemporáneo que se sitúa en el Atrio del Convento de San Benito. El Autobús gira por San Quirce donde se encuentra el antiguo Palacio de los Duques de Benavente ahora Biblioteca de San Nicolás. El Bus llega a la Plaza de San Pablo que es la zona donde se encuentra el Palacio Real y el Museo Nacional de Escultura antiguo colegio de San Gregorio, es interesante visitar también la Casa del Sol y el Palacio de de los Marqueses de Villena y el Palacio de Pimentel. Continúa el recorrido por la calle de las Angustias dejando a la derecha el Teatro Calderón y a la izquierda la Iglesia del mismo nombre. Continuamos bordeando la Catedral de Valladolid pudiendo ver la colegiata, la espectacular Iglesia de la Antigua y el edificio de la Universidad. Continuamos hasta el colegio de los Ingleses, el Monasterio de las Huelgas Reales, Llegamos hasta el Archivo de Chancillería y el Palacio de los Viveros para volver a la Plaza de Santa Cruz donde podemos visitar el Palacio y regresar a la parada inicial del Campo Grande.